Los 5 fallos en apps bancarias que más dinero hacen perder

Transferencias que nunca llegan, apps que se caen justo cuando más las necesitas, tokens que fallan cuando los usuarios están en la fila para retirar dinero. Si trabajas en una entidad financiera sabes que cuando una app bancaria falla, no solo se afecta la experiencia del usuario, se pierde dinero, y mucho. 

En este blog te contamos los 5 errores más costosos que se cometen al desarrollar apps financieras, algunos seguramente los has visto y otros probablemente los estás cometiendo ahora mismo sin darte cuenta. Pero tranquilo, en SQA no queremos darte problemas, sino soluciones, así que te contaremos cómo un QA inteligente puede ayudarte a evitarlos.  

  1. Fallos de disponibilidad: cuando el sistema colapsa, también lo hace la confianza

¿Sabías que una caída de 30 minutos en una app bancaria puede traducirse en pérdidas significativas en transacciones no realizadas?  

En Colombia, por ejemplo, en agosto de 2024, usuarios de uno de los bancos más reconocidos reportaron saldos erróneos en sus cuentas debido a fallas en la plataforma digital del banco, lo que generó preocupación y pérdida de confianza entre los clientes. 

  • ¿El error más común? No testear correctamente en situaciones de alta carga como el pago de nómina, el día de quincena o campañas masivas. 
  • ¿La solución? Pruebas de estrés automatizadas, con monitoreo continuo y QA predictivo. 
  1. Errores en autenticación: cuando el token te traiciona

Un fallo en la autenticación puede convertirse en la peor pesadilla de tu usuario y en una fuga masiva para tu entidad. 

En México, en 2023, las reclamaciones por transferencias electrónicas no reconocidas aumentaron un 70% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Condusef. 

  • ¿Qué pasó? Un cambio en la lógica de seguridad no fue testeado adecuadamente antes de pasarlo a producción. 
  • ¿Qué se perdió? Confianza, usuarios y reputación. 
  • ¿Qué se pudo hacer? Integrar QA desde el diseño del flujo de autenticación (Shift-Left), y realizar pruebas de ethical hacking antes del go-live. 
  1. Bugs en funcionalidades clave: transferencias que desaparecen literalmente

No hay nada más frustrante que hacer una transferencia y que el dinero no llegue. Esto ocurre más de lo que crees, especialmente cuando las apps no validan correctamente flujos críticos como pagos QR o débitos automáticos. 

En México, en el primer cuatrimestre de 2023, las reclamaciones por transferencias electrónicas no reconocidas aumentaron un 70% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Condusef. Al cierre de ese año, el incremento total fue del 30.3% en comparación con 2022, pasando de 20,810 a 27,123 quejas. 

¿Por qué? Porque el QA se enfocó en probar la interfaz, no los flujos de negocio.
¿Cómo evitarlo? Con QA orientado a la lógica del negocio, no solo a la interfaz. Testing funcional con validación de reglas de negocio, APIs e integridad de datos. 

  1. UX defectuosa: una app confusa también te hace perder dinero

Una mala experiencia de usuario no solo genera abandono. También impacta tus métricas de conversión y recuperación de cartera. Imagina una app de crédito que tarda 5 minutos en cargar la oferta personalizada ¿cuántos usuarios se fueron antes de terminar el proceso? 

En México, los bancos registraron un monto sin precedente por reclamaciones de sus usuarios, alcanzando los 47,365 millones de pesos, lo que representó un aumento del 36% anual, según datos de la CNBV citados por Vanguardia. Aunque no todos estos casos se debieron exclusivamente a errores de experiencia de usuario, muchos sí tuvieron su origen en interfaces poco intuitivas o procesos lentos y mal probados. 

  • ¿Cómo lo evitas? Con QA enfocado en usabilidad, mapas de calor, pruebas con usuarios reales y análisis de comportamiento. 
  1. Apps sin pruebas: cuando arreglar rápido cuesta el doble

En muchas entidades financieras aún se sigue la práctica de “lo pasamos a producción y lo vamos ajustando”. Pero cuando haces eso en una app bancaria, el costo del error se duplica, tienes que arreglar el problema y lidiar con las consecuencias reputacionales. 

El 30 de septiembre de 2024, uno de los días más importantes, múltiples usuarios de un banco líder en el sector reportaron inconvenientes al intentar acceder a sus cuentas y realizar ciertas operaciones. Las aplicaciones presentaron fallos intermitentes que impedían consultar saldos y acceder a las transferencias. 

Estos problemas generaron una ola de reclamos en redes sociales, destacando la frustración de los clientes por la falta de estabilidad del sistema. La magnitud de los inconvenientes puso en jaque la confianza de los usuarios en las plataformas digitales de la entidad. 

¿Qué haría un QA estratégico? Prevenir que un defecto otras funcionalidades. Automatizar pruebas regresivas y asegurar un entorno de staging que replique fielmente el productivo. 

Entonces ¿vale la pena ahorrar en QA para tus apps? 

Cada fallo en tu app bancaria es una oportunidad para que el cliente se vaya con la competencia y cada peso que no inviertes en aseguramiento de calidad es una apuesta arriesgada en un mercado que no perdona errores. El QA moderno no es solo detectar bugs, es anticiparse a la crisis, prevenir fraudes, mejorar la experiencia y cuidar el negocio.  

¿Te animas a hacer de tu app bancaria un espacio seguro, estable y confiable para tus usuarios? En SQA, acompañamos a entidades financieras a blindar sus plataformas con QA automatizado, continuo y con foco en el negocio. 

¡Conversemos ahora el siguiente error podría costarte más de lo que imaginas! 

¡Alcanza tus objetivos con nuestro asesoramiento especializado en QA!