Internet de las cosas, IOT
¿Recuerdas cuando veías películas con visiones algo futuristas? Como Regreso al futuro, Wall-e, Clic, entre otras, donde con un control remoto podían controlar varios objetos de la casa.
¡Ese momento tan esperado por muchos, por fin llego y sin darnos cuenta!

¿Qué es IOT?
IoT, es un proceso que permite la conexión entre objetos físicos cotidianos a Internet como lo son prendas de vestir, accesorios inteligentes como relojes, objetos domésticos como electrodomésticos de cocina, termostatos, bombillas, monitores de vigilancia, hasta recursos del área de la salud como equipos médicos, herramientas industriales e incluso sistemas de ciudades inteligentes.
Estos dispositivos informáticos reciben y transfieren datos a través de redes inalámbricas gracias a su integración en varios objetos con una mínima intervención humana.

Todo depende del tipo de tecnología de IoT, los sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI / ML) pueden analizar los datos emitidos por estos dispositivos casi de inmediato o durante un período de tiempo.
En cuanto a las soluciones de IoT orientadas hacia empresas, estas permiten mejorar los resultados comerciales y establecer nuevas relaciones con clientes y socios gracias a su enfoque de trabajo automático, permite optimizar tiempos. Aunque su implementación puede presentar algunos desafíos, como lo es la integración de big data en los sistemas actuales y el establecimiento de análisis para utilizar esa información.
En la actualidad Iot se ha convertido en una de las tecnologías más importantes del siglo XXI, es por ello que más empresas le apuestan a su implementación,
aquí algunos ejemplos de Iot empresarial:
- IoT en logística
- IoT en transporte
- IoT Industrial
- IoT en agricultura
Sin duda alguna IoT será un factor determinante para las empresas que quieran ser un referente en su industria dado que este tipo de tecnología permite captar la atención de los consumidores y la experiencia con nuevas tecnologías, la optimización de tiempos, datos, aumento de la productividad y de costos. Como lo mencionamos anteriormente, aunque su implementación representa un gran desafío, expertos en el tema, pueden lograr exitosos resultados.